La hardware wallet de bitcoin creada por el fundador de Twitter ya está a la venta

Author
Social ProfitsYa está a la venta la esperada hardware wallet para bitcoin (BTC) y criptomonedas diseñada por Block, compañía enfocada en el desarrollo de software y aplicaciones para activos digitales, fundada por Jack Dorsey, ex CEO de Twitter. El dispositivo, de código abierto, podrá adquirirse en 95 países de seis continentes con un precio inicial de USD 150, indica la empresa.
Tal y como se esperaba, luego de que se filtraran imágenes sobre la nueva hardware wallet de Block, conocida como Bitkey, el dispositivo cuenta con una serie de herramientas y funciones enfocadas en la seguridad y almacenamiento de criptomonedas fuera de línea. Entre estas, destaca la vinculación del dispositivo con una app y herramientas de recuperación de fondos en caso de que el usuario pierda su teléfono, su hardware o ambos.
Como explica el comunicado de Block, Bitkey cuenta con un sistema multifirma 2 de 3 (solo se requieren dos firmas para recuperar o validar operaciones a través de la wallet y 3 firmas para recuperar la wallet). Según la empresa, «una parte fundamental para hacer que la autocustodia sea más accesible es brindar experiencias de recuperación indulgentes que prioricen caminos simples y seguros para ayudar a los clientes a recuperar su dinero cuando algo sale mal, sin la carga de tener que recordar contraseñas largas».
En este sentido, la hardware wallet que hoy llega al mercado integra este mecanismo de manera predeterminada. Las personas que tienen bitcoins en bolsas y plataformas de custodia a menudo dudan en pasar a billeteras de autocustodia porque les preocupa cometer errores, especialmente con el requisito histórico de que se deben proteger de forma segura contraseñas de 12 o 24 palabras llamadas ‘frases iniciales'», señala Lindsey Grossman, directora comercial de Bitkey.
La directiva agrega: «Las personas a menudo se han sentido estancadas: preocupadas por la falta de control que podrían experimentar en una plataforma de custodia o exchange, pero también ansiosas por las implacables experiencias de productos que existen en otras wallets de autocustodia históricamente disponibles».
En detalle, Bitkey ofrece dos claves a los usuarios: una está en la aplicación móvil, que permite a los clientes realizar transacciones de bitcoins fácilmente en su teléfono, realizar un seguimiento de su saldo y gestionar las preferencias de seguridad; y la segunda clave está en el dispositivo de hardware, almacenada de forma segura fuera de línea. Con estas claves, los usuarios de Bitkey pueden confirmar movimientos de criptomonedas, basado en un límite establecido por cada usuario. Además, ambas permiten la recuperación de fondos en caso de que exista un problema.
La tercera clave está en el servidor de Bitkey y se usa solo para dos cosas: «ayudar a los clientes a mover bitcoins solo con su teléfono para las transacciones que elijan realizar mientras viajan sin su dispositivo de hardware, y para ayudar a los clientes a recuperar su billetera si pierden su teléfono o hardware, o incluso ambos», indica el comunicado.
A mediados de año, Ledger informó que incorporarían una función de características similares a la de Bitkey. Entonces, parte de la comunidad bitcoiner expresó su descontento sobre la medida. Uno de los argumentos sugería que tener semillas o claves en la nube representaban un punto de vulnerabilidad. A diferencia de Ledger, Bitkey no pide información KYC para el uso de alguna de estas claves. En el pasado, Ledger había sido víctima de un hackeo que filtró información confidencial de sus clientes.
Desde 2021 el equipo de desarrollo de Block trabaja en el diseño de este dispositivo. A mediados de 2022, Jack Dorsey reveló posteriormente algunas de las características que tendría el dispositivo, como reportó CriptoNoticias.