La wallet de bitcoin Phoenix se va de Estados Unidos tras anuncio del FBI

Author
Social ProfitsPhoenix Wallet, un monedero de autocustodia basado en la red Lightning de Bitcoin, se eliminará de las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos el 3 de mayo de 2024.
Los desarrolladores de esta wallet indican que los usuarios que se encuentren en el mencionado país deben vaciar su monedero y, para esto, deben entrar a la opción «Cerrar canales» (en Android) o «Drenar wallet» (en iOS).
Recomiendan «encarecidamente no forzar el cierre de canales [de Lightning Network] ya que las tarifas on-chain podrían ser significativas».
El hecho ocurre un día después de que el FBI alertara, tal como lo reportó ayer CriptoNoticias, sobre el uso de bitcoin en plataformas que no cumplieran protocolos KYC (conoce a tu cliente). Debido a la falta de precisión en las definiciones de los regulatorias, se corre el riesgo de que las wallets de Lightning, incluso las de autocustodia son, caigan dentro de esta categoría.
ACINQ, desarrolladora de Phoenix, escribió en su cuenta de X:
«Los anuncios recientes de las autoridades estadounidenses arrojan dudas sobre si los proveedores de wallets de autocustodia, los proveedores de servicios Lightning o incluso los nodos Lightning podrían considerarse empresas de servicios monetarios y regularse como tales».
ACINQ, desarrolladora de Phoenix Wallet.
«El miedo a los gobiernos revertirá la tendencia entre países desarrollados y en desarrollo»
Tras el anuncio, varios bitcoiners realizaron comentarios o preguntas. Por ejemplo, el desarrollador Peter Todd interrogó al equipo de Phoenix Wallet: «¿Van a hacer que los APK estén disponibles?». De hacer esto, Phoenix seguiría estando disponible para estadounidenses que instalen la app directamente, incluso si no se puede descargar en las tiendas de aplicaciones móviles.
El también desarrollador Matt Carvalho preguntó: «¿Qué pasa con el envío predeterminado de los usuarios de EE. UU. a un LSP diferente? ¿Es esa una posibilidad para el futuro?». El bitcoiner se refiere, al decir eso, a que los usuarios de Phoenix sean automáticamente derivados a otro proveedor de servicios de wallet como solución predeterminada».
Alex Thorn, jefe de investigación en Galaxy opinó: «Hombre, sería fantástico si Estados Unidos siguiera siendo la tierra de los libres».
Y una de las reflexiones más duras la dio «MAGS», una especialista que ha trabajado en varias empresa de desarrollo de tecnología Bitcoin: «El miedo a los gobiernos revertirá la tendencia entre los países desarrollados y en desarrollo, donde perderemos el acceso a la banca libre y abierta y los países en desarrollo prosperarán con empresas que se basen en Bitcoin».