Loading...

España entre los países con mayores desafíos para ajustarse a MICA

December 31st, 1969

España planea contratar personal para cumplir con la implementación del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MICA) a sabiendas que debe acelerar los procesos para la entrada en vigor de la ley que regulará a la industria de las criptomonedas.

Al menos 70 personas planea contratar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España para reforzar a sus equipos. Esto tomando en cuenta que los reguladores que otorgan licencias a las empresas de criptomonedas esperan una mayor carga de trabajo para la entrada en vigencia de MICA prevista para el 30 de diciembre de 2024.

«Las autoridades nacionales competentes ya están trabajando arduamente para adaptar sus capacidades y su fuerza laboral», dijo la CNMV de España a CoinDesk.

Adicionalmente el país aplicará un período de derechos adquiridos de 12 meses. Durante ese tiempo, los criptoactivos autorizados por MiCA, como las stablecoins respaldadas en euro y las que no autorizadas, como las monedas estables respaldadas en dólares, «operarán al mismo tiempo», según lo manifestado por voceros del regulador de valores de España.

Al igual que otros territorios europeos, los reguladores de España trabajan con la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para la aplicación de estándares técnicos. Entre ellos, cada país debe establecer cuánto durarán sus períodos de derechos adquiridos o cómo sería su estructura de tarifas de supervisión.

Se considera junio como fecha límite inicial para las normas técnicas regulatorias y orientación para los comentarios públicos, mientras que para final de año queda establecida la fecha límite para su finalización.

MiCA entrará en vigor directamente en todo el bloque de la Unión Europea, por lo que significa que al igual que España, los otros 26 países están haciendo sus ajustes para regular al ecosistema.

En ese sentido, al menos 10 países están ultimando o ya han ultimado legislación local. Otros aún no están tan avanzados, aunque los expertos dicen que hay tiempo para poner las cosas en orden.

Europa se adapta a MICA

La Ley MiCA es el reglamento que regirá las operaciones de los emisores de criptomonedas y proveedores de servicios de criptoactivos en la eurozona. En él, la regulación apunta mayoritariamente a los exchanges, que tendrán que cumplir que contar con una licencia, emitida en cualquier país miembro, y completar una serie de requisitos para poder trabajar en los países de la UE.

Es por ello que cada país debe adaptar la regulación de la UE a su legislación local, seleccionar un regulador para supervisar las criptomonedas y autorizar a los emisores de tokens y otros proveedores de servicios.

Algunos países ya tenían reglamentos estrictos para las criptomonedas, por lo que la transición a MiCA no representa un gran cambio, mientras que para otros países podría significar nuevas responsabilidades y cargas adicionales.

También quedó aprobado desde la aprobación de la nueva regulación, que las reglas se implementen desde mediados de este año, trayendo impactos importantes en el sector de las criptomonedas

El resto de las normativas, relacionadas principalmente con el mercado de los criptoactivos y el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas se pondrán en marcha en 2025, dando un margen de 18 meses más para que cada país adecúe sus leyes y cree un registro para las plataformas que operan en la UE.

Se entiende así que, durante este nuevo año, los 27 países del bloque se mantendrán muy movidos haciendo los ajustes necesarios para cumplir con los plazos establecidos para que MiCA se ponga en marcha y genere una nueva dinámica en el funcionamiento del ecosistema de la eurozona.


5 min read
Share this post:
Regresar a News 8

Related Articles

All posts
Top